Los egresados de este programa estarán preparados para tomar el examen de reválida ofrecido por la Junta Examinadora de Profesionales de la Salud en Puerto Rico para el cual deben presentar un Certificado Negativo de Antecedentes Penales.(Algunos Centros de Práctica requieren pruebas de dopaje)
Desarrollar profesionales competentes en el área de la enfermería que aporten a la fuerza laboral a nivel estatal y nacional.
Perfil egresado Grado de Bachillerato
- Aplica conocimientos, destrezas y actitudes para cumplir con su compromiso primario de mantener la salud el bienestar, y seguridad del individuo, familia y comunidad.
- Recopila y organiza datos mediante el examen físico el razonamiento diagnóstico e integrar los resultados de investigación disponible sobre este examen para tomar decisiones sobre los hallazgos.
- Aplica los diseños de investigación, colección y análisis de datos investigativos y los diferentes pasos en el proceso de investigación y la comunicación del mismo.
- Mantiene la competencia profesional y se mantiene al día en los adelantos que se presentan en su profesión utilizando los medios a su alcance y contribuye al mejoramiento y prestigio de su profesión.
- Analiza las teorías y conceptos seleccionados que facilitan el estudio de la familia como parte integrante del cliente y la comunidad.
- Discute artículos de investigación aplicando el proceso de crítica investigativa y la valoración de la aportación de la investigación a la práctica profesional.
- Manifiesta relaciones profesionales y personales con su compañero en el pleno desempeño de sus funciones, no importa el rol o escenario de trabajo que tenga.
- Identifica alteraciones de salud y redactar diagnósticos de enfermería par las alteraciones encontradas.
- Realiza el examen físico del cliente asignado siguiendo los pasos según la secuencia estudiada.
- Anota los hallazgos encontrados en la guía asignada.
- Integra destrezas de estimado subjetivo y objetivo en la obtención de datos precisos y completos para el estimado de salud comprensivo del niño, adulto y viejo.
- Describe en forma general e integrada las estructuras anatómicas del cuerpo humano, su fisiología y patología asociada.
- Delega o acepta actividades inherentes a su profesión y asume responsabilidad por estas.
- Interviene con los clientes en escenarios del laboratorio clínico en la comunidad y hospitales.
- Revisa los principios y conceptos de epidemiología, bioestadística y demografía de la salud pública.
- Actúa e informa a las autoridades correspondientes contra prácticas incompetentes, no éticas o ilegales llevadas a cabo por los miembros del equipo de salud que pongan en peligro la seguridad del cliente y socaven la calidad del servicio ofrecido.
- Observa una actitud respetuosa, sincera y cordial con sus colegas en beneficio del cliente.
- Defiende los derechos del cliente y contribuye a que este conserve la vida, prevenga enfermedades, restaure la salud, alivie su sufrimiento y muera con dignidad, cuando las otras metas de cuidado no sean alcanzables.
- Acata los estándares de la profesión y código de profesionales de la enfermería y promueve su mejor práctica dentro de la institución que lo emplea.
- Mantiene confidencialidad sobre toda información acerca de su cliente, la cual será revelada únicamente a los miembros del equipo de salud a cargo de este. La información será suministrada en beneficio del cliente.
- Ofrece un cuidado de enfermería sin distención de edad, sexo, raza, nacionalidad, credo ideología política o posición económica.
- Participa en la fijación de condiciones de trabajo que sean económicas y socialmente justas para sus colegas y promueve un ambiente de trabajo que provea para el desarrollo profesional y mejor desempeño de su función.
- Comunicarse efectivamente en forma verbal y escrita en inglés y español.
- Utiliza las destrezas de razonamiento cuantitativo y lógico-matemático como medio para comprender y resolver problemas en diferentes campos en su vida profesional y personal.
- Aplica la literatura de la información y el uso de la tecnología para usar la información efectivamente en su vida personal y profesional.
- Desarrolla destrezas de pensamiento crítico para la solución de problemas y la toma de decisiones.
- Desarrolla destrezas de trabajo en equipo para funcionar adecuadamente en el diario vivir.
- Valora la diversidad en una sociedad cambiante, global y diversa.
- Fomenta el desarrollo de una sociedad inclusiva y autosuficiente mediante el compromiso y responsabilidad social.
- Demuestra un alto sentido de valores ético y morales a nivel personal y profesional.
Informe del 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2017 |
||
Bachillerato en Ciencias en Enfermería |
Total de Graduados |
% de empleabilidad |
86 |
35% |
Informe del 1 de julio de 2017 al 30 de junio de 2018 |
||
Bachillerato en Ciencias en Enfermería |
Total de Graduados |
% de empleabilidad |
48 |
45% |
Informe del 1 de julio de 2018 |
||
Bachillerato en Ciencias en Enfermería |
Total de Graduados |
% de empleabilidad |
49 |
35% |
Resultados de Reválida de Grado de Bachillerato en Enfermería 2018 |
||
Convocatoria 2018 |
Resultado del Primer Intento de Revalida |
Porciento de pase en el primer intento |
Invierno |
75% |
62% |
Otoño |
25% |
|
Primavera |
N/A |
|
Verano |
100% |
Resultados de Reválida de Grado de Bachillerato en Enfermería 2017 |
||
Convocatoria 2017 |
Resultado del Primer Intento de Revalida |
Porciento de pase en el primer intento |
Invierno |
50% |
83% |
Otoño |
100% |
|
Primavera |
100% |
|
Verano |
N/A |