El Grado Asociado en Técnico de Farmacia capacita al estudiante para asistir al farmacéutico licenciado autorizado en una farmacia de comunidad, de cadena, de hospital, farmacia especializada, droguería, planes médicos o industria farmacéutica; según las disposiciones de la Ley de Farmacia de Puerto Rico. El estudiante demostrará dominio sobre el funcionamiento de la Farmacia en Puerto Rico, sus reglamentaciones, los procedimientos al comprar y marcar mercancía. Conocerá la reglamentación y uso de productos sin receta (OTC) y de leyenda. Reconocerá el vocabulario técnico de la profesión, las formas de preparaciones farmacéuticas, interpretación de recetas, nombre genéricos y genérico bío-equivalente de medicamentos y sus manufactureros. Utilizará adecuadamente el equipo de una farmacia. Una vez complete sus 1,000 horas de práctica y cumpla con los requisitos del Programa, estará en condiciones para tomar el examen de Reválida de Técnico de Farmacia de Puerto Rico y obtener su Certificado de acuerdo con las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La Junta de Farmacia de Puerto Rico requiere mil (1,000) horas de práctica supervisadas para tomar el examen de reválida. Estas horas de práctica deberán ser supervisadas por un preceptor licenciado autorizado durante el tiempo que el estudiante esté en el Programa de Farmacia de manera que al graduarse tenga las mil (1,000) horas completadas.

Introducción

El personal administrativo, docente y de apoyo que componemos la escuela, estaremos gustosos de contestar sus preguntas y orientarlos en nuestras facilidades ubicadas en el segundo piso del Edificio Académico en horario de:

Lunes a Jueves 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Viernes 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Gracias por su interés en nuestra escuela.

DATOS ESTADÍSTICOS GAINFUL EMPLOYMENT 2018-2019

Bajar currículo

CURRÍCULO

Detalles

  • La Junta de Farmacia de Puerto Rico requiere 1 ,000 horas de práctica para revalidar. Los cursos de Prácticas de Farmacia 2127R y 2128R conllevan un mínimo de 500 horas de práctica para un total de 1,000 horas supervisadas por un Farmacéutico Preceptor y el Coordinador de Práctica. Los cursos de especialidad tienen que ser aprobados con una calificación no menor de C.
  • PUBLICACIONES